Beneficios del cáñamo

Tratar la psoriasis con CBD: ¿es posible?

La psoriasis es una afección inflamatoria de la piel que afecta a casi el 3% de la población mundial y que hasta la fecha no tiene una cura específica definitivamente eficaz. Numerosos estudios clínicos han demostrado que el cannabis puede ser particularmente útil en el manejo de los síntomas de esta patología y también ser una posible forma de tratamiento. Veamos juntos por qué.

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis se considera una condición médica anómala más que una patología real, de hecho es un trastorno del crecimiento y actividad de los queratinocitos (las células más abundantes en la epidermis) que suele manifestarse de manera crónica y acompañada con la formación de placas cutáneas rojas hinchadas y escamas blanquecinas. La psoriasis afecta a todos los grupos de edad (aunque suele aparecer en la infancia en sujetos predispuestos) y sus manifestaciones pueden afectar a casi todas las partes del cuerpo. Los tratamientos disponibles suelen ser antiinflamatorios, antibacterianos y emolientes a nivel tópico y para las formas más leves, mientras que para las formas más graves se proporcionan tratamientos sistémicos como inmunosupresores y antiinflamatorios, que sin embargo suelen tener resultados limitados y efectos secundarios bastante importantes. Además, la psoriasis tiene un fuerte impacto en la esfera emocional y social de la persona que a menudo se ve obligada a recurrir a medicamentos antidepresivos.

Las causas de la psoriasis

Hasta la fecha, las causas específicas de la aparición no han sido demostradas, pero la correlación con traumatismos cutáneos, infecciones estreptocócicas, el uso de terapias farmacológicas agresivas (como corticosteroides sistémicos y bloqueadores beta), la exposición a factores ambientales particulares y tener un perfil genético concreto. El estrés también se considera universalmente un factor determinante de la psoriasis, especialmente en sujetos con tendencia a somatizar a nivel de la piel.

Los síntomas de la psoriasis

Como hemos dicho, el sistema inmunitario comienza a tener reacciones disfuncionales y desencadena una producción excesiva de células cutáneas que, en las formas más comunes de psoriasis, se acumulan en gruesas placas queratínicas de aspecto inflamado y descamado. Las zonas más afectadas son los codos y las rodillas, pero puede afectar a todo el cuerpo. Sin embargo, las formas en que se manifiesta la patología son diferentes, en unos casos las manchas suelen ser grandes y extensas, en otros a formar manchas repartidas por todo el cuerpo o en otros aún a manifestarse en forma de pústulas infectadas. Generalmente las zonas afectadas son muy sensibles y producen mucho picor, en algunas situaciones también se puede sumar la presencia de dolor artrítico. Además de todos estos síntomas físicos, la persona con psoriasis a menudo también puede sufrir depresión, ansiedad y aislamiento social debido a las manifestaciones altamente desfigurantes de la enfermedad.

Cannabis y psoriasis

La investigación científica está demostrando cada vez más los beneficios que el uso tópico de los derivados del cannabis puede aportar en el tratamiento de la enfermedad. En particular, estamos hablando de productos que contienen CBD (cannabidiol) o THC (sustancia legal solo con receta médica, de lo contrario se considera estupefaciente). Estas sustancias presentes principalmente en las inflorescencias de cannabis se denominan cannabinoides y tienen una gran capacidad para interactuar con el sistema inmunitario estimulando su regulación. Esta acción reguladora se produce gracias a la afinidad de los cannabinoides del cannabis con el sistema endocannabinoide, una red de mediadores y receptores que juegan un papel muy importante a la hora de estimular el sistema inmunitario y controlar la inflamación. En pocas palabras, estas moléculas podrían ayudar al cuerpo a recuperar el equilibrio, limitar las reacciones injustificadas del sistema inmunitario y tratar la inflamación al mismo tiempo. Este es obviamente un razonamiento muy simplificado: si desea profundizar en este tema, los cannabinoides para la psoriasis y la relación entre el sistema endocannabinoide, la inflamación y el sistema inmunológico basado en investigación científica, le recomendamos que lea estos artículos muy interesantes: 

www.jdsjournal.com/article/S0923-1811(06)00315-X/fulltext

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3791996/

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2757311/

El cannabis y la salud mental de los enfermos de psoriasis

La psoriasis es una enfermedad que para muchos tiene un curso crónico y reincidente y debes aprender a aceptar el hecho de que una vez que aparece tienes una alta posibilidad de tener que vivir con ella de por vida. Evidentemente la aparición de manchas cutáneas desfigurantes en zonas más o menos expuestas tiene un impacto importante en el ámbito social, más comprensible aún si tenemos en cuenta que en muchos casos la aparición de los primeros síntomas se produce en la infancia o la adolescencia, momentos en los que es muy fácil encontrarse con formas de estigmatización y aislamiento. El estrés derivado del impacto negativo de la enfermedad en el ámbito social y el hecho de que, a menudo, las personas afectadas ya están sujetas a fuertes problemas emocionales desde el principio, hacen que la psoriasis y la depresión estén fuertemente correlacionadas. El CBD también puede ayudar en esto porque según muchos estudios también es un remedio instantáneo contra la ansiedad, la depresión y los estados de alteración emocional, como demuestra este estudio clínico: www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6319597/

¿Cómo usar el CBD para la psoriasis?

Hay tantos productos tópicos a base de CBD y cremas, aceites, champús, varios ungüentos y están disponibles en varias concentraciones de CBD. Se recomiendan para aquellos que necesitan calmar los síntomas de muchas formas de dermatitis, incluida la causada por la psoriasis. Cuanto mayor sea la concentración, mejor será el efecto obtenido: por este motivo, los extractos concentrados de aceite de CBD son muy recomendables tanto para la aplicación cutánea como para la ingesta dietética al actuar a dos niveles, local y sistémico. La ingesta de alimentos o, por ejemplo, la vaporización también pueden ser eficaces como apoyo emocional para ayudar a mantener bajo control la ansiedad y la depresión.

psoriasis

BEST SELLERS

15,00
35,00

VALORACIONES

Abrir una franquicia

ISCRIVITI ALLA

NEWSLETTER

ISCRIVITI ALLA NOSTRA NEWSLETTER PER RIMANERE AGGIORNATO SU TUTTE LE SCONTISTICHE, LANCIO DI NUOVI PRODOTTI E TUTTE LE NOVITÀ DEL MONDO CBWEED