¿Qué es el CBD?
El CBD es una de las moléculas de los más de 60 cannabinoides que se pueden extraer del cannabis. Son el THC y el CBD los fito-cannabinoides más activos al entrar en contacto con el sistema endocannabinoide del organismo humano.
Uno de los hechos más desconocidos del CBD es que tanto el cáñamo como la marihuana pueden ser fuentes de CBD. Sin embargo, la marihuana es naturalmente más baja en CBD que en THC,o (tetrahidrocannabinol) que es el compuesto intoxicante conocido por sus propiedades eufóricas. Por lo que entre estos dos fito-cannabinoides, el THC es una molécula psicoactiva, mientras que el CBD no tiene tan marcada esta característica, aunque tiene efectos sobre algunos receptores cerebrales.
Por ello, hoy en día las investigaciones sobre este tema han demostrado que, tanto el CBD como el THC, tienen atributos terapéuticos significativos. Pero a diferencia del THC, el CBD no hace que una persona se sienta “drogada” o “intoxicada”. Esto es debido a que el CBD y el THC actúan de diferentes maneras en diferentes receptores del cerebro y en el cuerpo humano, lo que ha llevado a que en muchos lugares del mundo se permita su empleo de forma libre en una gran variedad de productos y aplicaciones.
¿Qué es el aceite de CBD?
En realidad, el CBD se encuentra en los tallos, flores, hojas y semillas de cáñamo y de la marihuana. El aceite de CBD se puede obtener en varias formas: líquido, en crema y hasta como una formula masticable. Siendo utilizado en diferentes campos de la medicina, la estética y el fitness.
Es importante que para desarrollar los productos que contengan esta molécula, es necesario cumplir con los requisitos legales, tanto de España como de la Unión Europea. Siendo necesario divulgar que la OMS en un reporte publicado en el año 2017 determinó que el CBD no es adictivo y tiene altos valores terapéuticos para su empleo en el campo de la salud y el consumo humano.
También te puede interesar: Guía del Aceite de CBD: cómo tomarlo, cuánto y cómo dosificarlo
¿Cómo funciona el CBD?
Se investiga constantemente sobre las múltiples propiedades medicinales del CBD, comprobándose que existen una serie de trastornos del organismo cuyos síntomas son aliviados por el uso regulado a concentraciones determinadas y dirigidas a las aplicaciones específicas.
Desde que, en el año 2003, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. permitió que un paciente fuera tratado de trastornos inflamatorios y neurodegenerativos con CBD, hasta la actualidad las continuas investigaciones que se realizan no dejan de arrojar cada vez más luz sobre el empleo del CBD en el campo de la salud.
Gracias a ello recientemente la FDA ha aprobado el uso del CBD en diferentes afecciones médicas, siendo de gran utilidad para ayudar a los niños que sufren una forma de epilepsia bastante particular y se han determinado las principales acciones de esta molécula sobre el cuerpo humano.
Entre las principales acciones del CBD varios estudios han demostrado todos los efectos positivos del cannabidiol:
– Antiinflamatorio
– Anti-oxidante
– Neuroprotector
– Ansiolitico
– Antidepresivo
– Analgesico
– Agente Antitumoral
– Antiemético
Nuestros productos
En CBWEED contamos con una amplia gama de productos como el Aceite de CBD o las Flores de CBD. Si tienes cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotras/os.