Muchos cultivadores que han elegido el veganismo como forma de vida han decidido llevar esta práctica también a su cultura cannábica, ¿el motivo? Obviamente es ético, pero este tipo de agricultura también conduce a la producción de cannabis vegano orgánico de la más alta calidad. Veamos juntos cuáles son las reglas para cultivar plantas bio-veganas y por qué se pueden obtener resultados sorprendentes.
El mundo de los consumidores de marihuana y sus derivados está cada vez más interconectado con el de los fieles a lo orgánico: el cannabis es un producto natural que da lo mejor de sí mismo precisamente cuando lo protegemos contra productos químicos y técnicas agrícolas invasivas. Hoy en día, el veganismo está teniendo cada vez más relevancia por todo el mundo y ya son muchos los productores que han decidido dedicarse al cultivo de inflorescencias veganas que, además, muchos clientes aprecian por diversos motivos. De hecho, se debe considerar, que quienes practican el veganismo a menudo también se preocupan por comprender y analizar cómo se cultivan las plantas, frutas y verduras de las que se alimentan, debido al uso de sustancias de origen animal (como fertilizantes y abonos) que no todos aceptan. Por lo tanto, es muy importante que incluso estas personas puedan encontrar cáñamo cultivado de manera vegana en suelos “puros”, para disfrutar del cannabis sin temor a comprometer su estilo de vida.

¿Cuáles son las características de la cultura cannábica bio-vegana?
Quienes elijan este camino tendrán que combinar dos filosofías distintas, pero decididamente compatibles: la del cultivo orgánico y la del veganismo. La idea es obviamente cultivar sin utilizar ni entrar en contacto con ningún tipo de producto de origen animal introducido por la mano humana. Hay muchas cosas a tener en cuenta y es un sistema mucho más complejo de lo que piensas, pero el resultado es un cannabis muy puro con sabores y aromas limpios y sabrosos. Uno de los temas más debatidos en el campo de la agricultura ecológica y vegana es la calidad del suelo para las plantaciones en tierra. De hecho, es importante tener suelos sanos donde antes no se han realizado cultivos no ecológicos y donde no queden residuos de materia orgánica no deseada. Por lo que no solo es necesario prestar atención a nuestras acciones y los productos que utilizamos, sino también conocer el pasado del medio de cultivo y asegurarnos de su pureza a través de análisis preventivos. Este es un concepto ya conocido por aquellos que optan por cultivar vegetales orgánicos, pero que consta de algunos pasos más.
Fertilizantes orgánicos y fertilizantes veganos
A menudo se requieren fertilizantes para asegurar la nutrición de las plantas. Los no orgánicos de uso común contienen sustancias químicas y sintéticas, que a menudo incluyen productos animales como harina de huesos, pescado, sangre y otros desechos animales derivados de cadáveres y desechos industriales. Los productos químicos en los fertilizantes orgánicos están absolutamente prohibidos, además, los cultivos veganos también eliminan los subproductos animales propios de los fertilizantes orgánicos, como el estiércol de vaca, la harina de pescado y el guano de aves marinas o de murciélago.
El resultado de usar fertilizantes veganos
Si están bien equilibrados a nivel nutricional, los fertilizantes veganos son una excelente opción que tiene resultados positivos en la aromaticidad de las flores. La razón es simple, estas mezclas de fertilizantes no contienen sustancias de origen animal, se descomponen lentamente y son fáciles de metabolizar para las plantas en crecimiento, simplemente hay mucha más afinidad entre el fertilizante vegetal y la planta, por lo tanto, una mayor biodisponibilidad de nutrientes y facilidad de absorción.
Todo esto permite que nuestra planta se concentre en crear terpenos, cannabinoides y aceites esenciales que harán que las inflorescencias sean magníficas y aromáticas, como ocurre con las plantas silvestres. Se podría pensar que en realidad en la naturaleza el cannabis también se alimenta del estiércol de los animales que pasan y de los restos de animales salvajes y/o insectos, pero debemos pensar que estos materiales están presentes en cantidades muy pequeñas en comparación con las concentraciones de fertilizante producidas por el hombre, por lo tanto, básicamente los abonos orgánicos de origen puramente vegetal son los que más se acercan a los nutrientes disponibles en la naturaleza.

Algunas herramientas clave para cultivar cannabis vegano
¿Eres un cultivador aficionado que busca formas de cultivar tus plantas de cannabis de forma orgánica y vegana? Puedes optar por utilizar un sustrato rico en nutrientes de origen vegetal como el supersuelo, es decir, un suelo equilibrado rico en microorganismos, organismos vivos y activos que forman un ecosistema muy fértil. También puedes hacer tu propio compost casero solo con productos de origen vegetal. Muchos agricultores veganos utilizan compost enriquecido con ácidos húmicos (estimulador biológico natural de la planta y los diferentes microorganismos), que son sustancias producidas naturalmente por la biodegradación microbiana de la materia vegetal y que son muy útiles para mejorar el metabolismo del cannabis y favorecer la absorción de nutrientes.
Nuestros productos
En nuestra tienda online podrás encontrar diferentes productos orgánicos con los que fertilizar y aportar los nutrientes necesarios a tus plantas. Además, tenemos una gran selección de semillas coleccionables de THC con genéticas de muy alta calidad, en colaboración con Green House Seed, que también podrás encontrar en la tienda online. Además, también tenemos disponibles semillas de alta calidad de CBD, producto original de CBWEED.